top of page




Una mirada compasiva a la diversidad sexual
La diversidad sexual es parte de la riqueza humana. Como madre católica de dos hijos gay, he aprendido que el amor no contradice la fe, sino que la fortalece. La psicología moderna nos invita a comprender y acompañar con respeto. Amar a nuestros hijos tal como son es vivir el Evangelio con compasión, dignidad y verdad.


Transforma tu día con recuerdos felices
Los recuerdos felices son tu escudo de protección mental. Descubre el impacto terapéutico de revivir tus memorias más preciadas. Para mí, un viejo casete con el llanto de recién nacida grabado por mi padre en 1974 es la prueba más fuerte de amor incondicional y resiliencia. Estas anclas emocionales nos susurran paz y nos recuerdan que jamás estamos solos. Conviértelas en tu estrategia activa de bienestar.


Impacto del divorcio en los hijos
El impacto del divorcio en los niños puede tener efectos profundos y duraderos en los hijos, afectando su bienestar general.


Impacto del divorcio en los hijos
El impacto del divorcio en los niños puede tener efectos profundos y duraderos en los hijos, afectando su bienestar general.


De la ruptura al renacimiento: Superar el divorcio con resiliencia
El final de un matrimonio no es el final de tu vida. Aprende como superar el divorcio con resiliencia y pasar de la ruptura al renacimiento.


Divorcio en la comunidad latina: Estadísticas y consejos para evitarlo
Descubre las estadísticas recientes sobre el divorcio en la comunidad latina y aprende cómo rescatar tu relación de pareja.


Hablemos de salud mental sin estigmas
Es fundamental hablar de salud mental sin estigmas, fomentar una mayor conciencia y educación sobre la salud mental en nuestra sociedad. La empatía y la comprensión son claves para apoyar a quienes enfrentan estas luchas invisibles, y es esencial que trabajemos juntos para crear un espacio donde todos se sientan escuchados y valorados, independientemente de la naturaleza de su sufrimiento.


Duelo: Del dolor a la esperanza
A pesar de las diferencias, las principales religiones del mundo coinciden en que la muerte no es el fin, sino una transición hacia otra forma de existencia. En el cristianismo, la muerte es vista como una puerta hacia la eternidad y profundiza en que no es el final, sino el inicio.


Soledad, silencio que sana y vacío que duele
La soledad no es enemiga, pero tampoco debe ignorarse. En Nuestro Estilo de Vida, creemos que el arte de vivir incluye aprender a estar solos sin sentirnos abandonados. Entre el silencio que sana y el vacío que duele, la clave está en cultivar relaciones auténticas, pedir ayuda cuando la necesitamos y valorar el silencio como espacio de encuentro con nosotros mismos y con Dios.


Duelo: Del dolor a la esperanza
A pesar de las diferencias, las principales religiones del mundo coinciden en que la muerte no es el fin, sino una transición hacia otra forma de existencia. En el cristianismo, la muerte es vista como una puerta hacia la eternidad y profundiza en que no es el final, sino el inicio.
bottom of page

