top of page

Tu cerebro feliz: oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas en acción

Entender cómo funciona nuestro cerebro puede ser una herramienta poderosa. Hoy te comparto una mirada sencilla y profunda sobre cuatro protagonistas del bienestar emocional: oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas. Estos neurotransmisores no solo influyen en cómo nos sentimos, sino también en cómo nos relacionamos, nos motivamos y enfrentamos los desafíos diarios.


oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas
¿Sabías que tu bienestar emocional está conectado con cuatro poderosos neurotransmisores?

¿Qué son y cómo actúan?


Oxitocina

Conocida como la hormona del amor, se activa con el contacto físico, el afecto y las relaciones cercanas. Nos ayuda a sentir confianza, empatía y conexión emocional.

Dopamina

Es el químico del placer y la motivación. Se libera cuando logramos metas, experimentamos placer o anticipamos una recompensa. Nos impulsa a actuar y aprender.

Serotonina

Regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Su presencia nos da estabilidad emocional y sensación de bienestar. La luz solar y una alimentación rica en triptófano la estimulan.

Endorfinas

Son nuestros analgésicos naturales. Se liberan ante el dolor o el estrés, generando euforia y reduciendo la ansiedad. Reír, bailar o hacer ejercicio intenso las activa.


¿Qué es un neurotransmisor?


Un neurotransmisor es una sustancia química que transmite señales entre las neuronas (células del cerebro y del sistema nervioso).

  • Dónde actúa: En el sistema nervioso.

  • Cómo funciona: Se libera en la sinapsis (el espacio entre dos neuronas) y permite que la señal eléctrica pase de una célula a otra.

  • Ejemplos: Dopamina, serotonina, oxitocina, endorfinas, acetilcolina.


¿Qué es una hormona?

Una hormona es una sustancia química producida por glándulas del sistema endocrino que viaja a través del torrente sanguíneo para afectar órganos y tejidos específicos.

  • Dónde actúa: En todo el cuerpo.

  • Cómo funciona: Se libera en la sangre y puede influir en funciones como el crecimiento, el metabolismo, el estado de ánimo y la reproducción.

  • Ejemplos: Insulina, cortisol, estrógeno, testosterona, oxitocina (también actúa como neurotransmisor).


Diferencias clave entre neurotransmisores y hormonas

Característica

Neurotransmisores

Hormonas

Sistema principal

Nervioso

Endocrino

Vía de transporte

Sinapsis entre neuronas

Torrente sanguíneo

Velocidad de acción

Muy rápida (milisegundos)

Más lenta (segundos a horas)

Alcance

Local (entre neuronas cercanas)

Sistémico (todo el cuerpo)

Ejemplo compartido

Oxitocina (actúa como ambos)

Oxitocina (liberada por la hipófisis)

Ejercicios prácticos para activar tu oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas

Incorporar pequeñas acciones en tu rutina diaria puede tener un gran impacto en tu bienestar emocional. Aquí te comparto ejercicios sencillos, efectivos y alineados con un estilo de vida consciente:


Oxitocina – Conexión emocional

Ejercicio: Diario de gratitud compartida

  • Escribe tres cosas por las que estás agradecida hoy.

  • Compártelas con alguien cercano (en persona, por mensaje o llamada).

  • Observa cómo cambia tu estado emocional al conectar desde el corazón.

Ejercicio: Abrazos conscientes

  • Dedica al menos 20 segundos a un abrazo con alguien de confianza.

  • Respira profundo durante el abrazo y enfócate en el momento presente.


Dopamina – Motivación y logro

Ejercicio: Micro-metas diarias

  • Define una meta pequeña cada mañana (ej. ordenar un rincón, leer 5 páginas).

  • Al cumplirla, celébralo con una afirmación positiva: “¡Lo logré!”

Ejercicio: Lista de logros semanales

  • Al final de la semana, escribe todo lo que lograste, por mínimo que parezca.

  • Reconoce tu esfuerzo y visualiza tu progreso.


Serotonina – Estabilidad emocional

Ejercicio: Caminata solar

  • Sal a caminar durante 15 minutos bajo la luz del sol.

  • Sin música ni distracciones, solo tú y el entorno.

  • Observa colores, sonidos y sensaciones.

Ejercicio: Respiración consciente

  • Siéntate cómodamente y respira profundo durante 5 minutos.

  • Inhala contando hasta 4, exhala contando hasta 6.

  • Repite y siente cómo tu cuerpo se relaja.


Endorfinas – Alegría y alivio

Ejercicio: Reto de la risa

  • Mira un video que te haga reír o recuerda una anécdota divertida.

  • Permítete reír sin inhibiciones durante al menos 1 minuto.

Ejercicio: Movimiento libre

  • Pon tu canción favorita y baila como si nadie te viera.

  • No importa el estilo, solo déjate llevar por el ritmo.


Actividades que nutren tu cerebro y tu alma

Neurotransmisor

Actividades recomendadas

Oxitocina

Abrazar, acariciar mascotas, compartir tiempo con seres queridos, practicar la gratitud, ayudar a otros.

Dopamina

Establecer y alcanzar metas, escuchar música, hacer ejercicio, aprender algo nuevo, celebrar logros.

Serotonina

Exposición al sol, meditación, alimentación saludable, ejercicio regular.

Endorfinas

Reír, bailar, hacer ejercicio intenso, escuchar música que te emocione, practicar yoga o meditación.

 ¿Cómo integrar esto en tu estilo de vida?

  • Incluye momentos de conexión emocional en tu rutina.

  • Celebra tus logros, por pequeños que sean.

  • Busca el sol, muévete, respira profundo.

  • Ríe, comparte, agradece.

Tu bienestar no depende solo de lo que te pasa, sino de cómo nutres tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. ¡Haz que cada día cuente!


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Únete a mi lista de correo

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
  • Spotify
  • SoundCloud
  • Amazon
  • LinkedIn
Nuestro estilo de vida Blog & Pódcast
© 2017 Contenido Protegido Por Derechos de Autor
bottom of page