Ventajas de ser mamá
Cuando nacen los hijos, los padres desearíamos que llegarán como los electrodomésticos, con un manual de instrucciones y cuidados. Con la concepción se inicia una etapa de aprendizaje para la pareja y de modo especial para la mamá. A medida que el niño va creciendo en el vientre materno, se va fortaleciendo y acomodando para ser recibido, paralelamente la madre también se va preparando para acoger al ser que cambiará su vida para siempre: su hijo.
Algunas mujeres le temen a la maternidad, ¡no las juzgo! No estamos hablando de cuidar un objeto, se trata de dar vida a otro ser, que durante toda su existencia dependerá de los cuidados y atenciones de sus padres, porque la paternidad nunca termina. Sin embargo, a pesar de los temores, muy naturales, ser mamá capacita y fortalece a la mujer para enfrentar la vida en sus más diversas facetas. Adicionalmente, ser mamá brinda muchos beneficios para la salud. Aquí presento algunas ventajas de ser mamá:
-
Fortalece: se adquieren destrezas para la solución de problemas. No te derrumbas ante los obstáculos y al contrario desarrolla habilidades que te empujan, animan y que al mismo tiempo sirven para impulsar a quienes te rodean.
-
Capacita: te conviertes en una mujer multitasking. Aunque sobre este punto muchos psicólogos advierten sobre los efectos negativos de hacer varias cosas al mismo tiempo, ser mamá no te da otra opción sino la de: lavar la ropa, cocinar el almuerzo, limpiar la casa, preparar el tetero, ayudar a tu hijo mayor con sus tareas de la escuela y atender a tu esposo con una taza de café antes de salir para el trabajo, y todo al mismo tiempo. Esas destrezas que adquieres en el hogar porque eres mamá, eres esposa y eres mujer, luego te servirán en el trabajo, en la vida social, en fin, en la vida cotidiana.
-
Inspira: los hijos son una gran fuente de inspiración. Las dificultades, las circunstancias siempre vendrán, pero por tus hijos te sientes superhéroe. Se busca la superación personal y profesional porque se desea ser el ejemplo para los hijos. Incluso, si es posible, que ellos sean mejor que nosotros.
-
Se valora: se aprende a valorar muchas cosas que antes pasaban desapercibidas. Se aprecia la labor que hicieron nuestros padres; el tiempo es oro porque cada segundo cuenta; los pequeños detalles son importantísimos; los gestos de cariño aunque sean pequeños, no tienen precio; el valor de un te quiero, de un te amo, y la grandeza de un abrazo cuando más se necesita.
-
Rejuvenece: la posibilidad de hacer actividades lúdicas y recreativas junto a tu hijo fortalece y alimenta la autoconfianza, la autonomía y los nexos de unión entre ambos. Si se agrega al padre en actividades deportivas, se liberan del estrés, mientras que en los niños se estimula su desarrollo físico.
-
Brinda alegria: los chicos dan un toque alegre al hogar. Incluso cuando ya son adolescentes, su música, sus ocurrencias, la casa llena de amigos, llenan tu vida de alegría. Con cualquier cosa nos dibujan una sonrisa en los labios.
Ademas, la revista digital Ser padres, menciona los siguientes beneficios para la salud:
-
Cerebro: se fomenta el desarrollo de ciertas áreas del cerebro. Los estudios han descubierto que los cambios hormonales modifican el cerebro para cuidar a tu hijo.
-
Corazón: un estudio reciente reveló que las parejas con hijos tienen la presión arterial más baja que las que no los tienen. Los expertos creen que los hijos le dan significado a la vida, lo cual podría estar relacionado con mejor salud.
-
Senos: dar a luz puede reducir tu riesgo de cáncer de mama.
-
Ovarios: el tener menos períodos también te puede proteger del cáncer de ovario.
El vínculo más hermoso que jamás se puede desarrollar entre los seres humanos es el de la maternidad. No se comprende hasta que se vive.